Lee expresa optimismo por un 'acuerdo comercial racional' con EE. UU. en una entrevista con la CNN
La foto, proporcionada por la oficina presidencial, muestra al presidente, Lee Jae Myung (izda.), durante una entrevista con la CNN, el 23 de octubre de 2025, en la oficina presidencial, en Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 23 de octubre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, ha dicho, este jueves, que cree que Corea del Sur puede alcanzar un "acuerdo comercial racional" con Estados Unidos, citando la importancia de su alianza, a medida que los dos países trabajan para resolver las diferencias sobre los detalles de la promesa de inversión de Seúl, de 350.000 millones de dólares.
Lee hizo el comentario en una entrevista con la CNN, en medio del aumento de las expectativas de que podría ultimarse un acuerdo comercial entre Seúl y Washington durante sus diálogos con el presidente estadounidense, Donald Trump, los cuales se espera que se lleven a cabo al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, según sus siglas en inglés), que se celebrará la próxima semana, en Corea del Sur.
"Creo que, al final, seremos capaces de alcanzar un resultado racional, que sea aceptable, porque somos una alianza y los dos tenemos sentido común y racionalidad", dijo Lee, en un comentario doblado al inglés.
Han crecido las expectativas de que Seúl y Washington pretendan lograr el mayor progreso posible en los puntos conflictivos de la promesa de inversión, que está conectada con un acuerdo marco alcanzado, en julio, para reducir los aranceles estadounidenses sobre los productos surcoreanos y disminuir el impuesto sectorial sobre los automóviles, del 25 al 15 por ciento.
Kim Yong-beom, jefe secretario presidencial para políticas de Corea del Sur, quien se encuentra de visita en Washington para sostener diálogos con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo, el miércoles (hora estadounidense), que las dos partes lograron un "progreso parcial" en la reducción de las diferencias sobre la forma de implementar el paquete de inversión.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una reunión entre el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, y Trump, con ocasión de la cumbre del APEC, Lee dijo que la posibilidad parece ser baja, pero agregó que dicho encuentro podría servir como "el primer paso" para la solución de muchos asuntos.
El presidente surcoreano dijo que, si los dos líderes de Corea del Norte y EE. UU. se pudieran reunir de repente, sería algo bueno, y agregó que cree que Trump desea alcanzar la paz mundial, y que es por eso que le ha sugerido asumir el rol de pacificador.
Trump se reunió con Kim tres veces, durante su primer mandato, y expresó su interés en reanudar los diálogos con el líder norcoreano durante su cumbre con Lee, en agosto, alimentando las especulaciones sobre una posible reunión con Kim durante el período del APEC. Los funcionarios surcoreanos han dicho que no hay indicios de que se vaya a celebrar dicha reunión, pero no se descarta la posibilidad, teniendo en cuenta el estilo impredecible de Trump.
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
La banda latina Santos Bravos de Hybe debuta con lleno total en su concierto en Ciudad de México
-
Corea del Norte dice haber probado con éxito dos proyectiles hipersónicos
-
(AMPLIACIÓN) Lee acoge con beneplácito el 'rol de pacificador' de Trump y desestima las preocupaciones sobre los diálogos comerciales con EE. UU.
-
Lee expresa optimismo por un 'acuerdo comercial racional' con EE. UU. en una entrevista con la CNN
-
El jefe negociador de comercio discute con una representante del BID sobre expandir el comercio con América Latina
-
Kia extiende su asociación con Rafael Nadal
-
Unos estudiantes rusos agradecen a los soldados norcoreanos
-
Audiencia parlamentaria del embajador interino de Corea del Sur ante Camboya
-
Cobertura periodística sobre los lanzamientos norcoreanos de misiles