Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Canciller surcoreano: Seúl y Washington pueden alcanzar un acuerdo en asuntos de seguridad antes de la cumbre del APEC

Entrevistas 02/10/2025 10:14
El ministro de Asuntos Exteriores, Cho Hyun, habla, el 1 de octubre de 2025, durante una entrevista con la Agencia de Noticias Yonhap.

El ministro de Asuntos Exteriores, Cho Hyun, habla, el 1 de octubre de 2025, durante una entrevista con la Agencia de Noticias Yonhap.

Seúl, 2 de octubre (Yonhap) -- Corea del Sur y Estados Unidos podrían llegar a un acuerdo sobre cuestiones clave de seguridad, antes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, según sus siglas en inglés) programada para finales de este mes, que podría incluir que Seúl asuma una mayor parte en el reparto de los costos de defensa y la flexibilización de las restricciones al procesamiento de combustible nuclear gastado, dijo, el miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Cho Hyun.

El canciller hizo estas declaraciones en una entrevista con la Agencia de Noticias Yonhap, mientras la Administración Lee Jae Myung busca ultimar un acuerdo con la Administración Trump, vinculando las negociaciones arancelarias con cuestiones de seguridad, incluidas las demandas estadounidenses de que Seúl se haga cargo de una mayor participación en el gasto compartido de defensa.

Lee mantuvo una cumbre con el presidente estadounidense, Donald Trump, a finales de agosto, en Washington, y discutió a fondo estos temas, pero aún no se ha emitido un acuerdo oficial por escrito.

"Ya se ha alcanzado un amplio consenso en materia de seguridad... Sería mejor llegar a un acuerdo global, pero, incluso si eso fracasa, planeamos sellar y anunciar acuerdos, uno por uno, mediante consultas con EE. UU.", dijo Cho.

Las declaraciones del ministro sugieren que Seúl y Washington podrían anunciar primero un acuerdo sobre cuestiones de seguridad, en lugar de un paquete más amplio, ya que sus negociaciones arancelarias siguen prolongándose.

Cho afirmó que el Gobierno está intentando lograr un avance importante para cuando tenga lugar la cumbre del APEC.

Se espera que Lee y Trump celebren otra cumbre, al margen de la cumbre del APEC, que se llevará a cabo, del 31 de octubre al 1 de noviembre, en la ciudad surcoreana meridional de Gyeongju.

El plan parece tener como objetivo establecer un tono favorable antes de las conversaciones entre los líderes y limitar cualquier obstáculo arancelario que afecte la alianza.

Cho sugirió que el acuerdo podría incluir un aumento en la participación de Corea del Sur en los costos de defensa y la flexibilización de sus derechos sobre el reprocesamiento de combustible nuclear gastado y el enriquecimiento de uranio.

"Para nosotros, significa fortalecer nuestras capacidades de defensa donde sea necesario y llevar a cabo diversas tareas que hemos querido ejecutar, mediante consultas con EE. UU.", señaló.

El canciller no reveló la tasa exacta de aumento, afirmando que variará "según lo que incluya y cómo".

La Administración Trump ha estado pidiendo a sus aliados que aumenten su gasto en defensa hasta el 3,5 por ciento de su producto interior bruto (PIB).

Cho también confirmó un informe periodístico, según el cual Seúl y Washington han llegado a un amplio acuerdo que permite el reprocesamiento y enriquecimiento de uranio en Corea del Sur, aunque agregó que aún persisten "negociaciones difíciles".

Seúl ha estado buscando una flexibilización del "Acuerdo 123", un pacto bilateral sobre energía nuclear con Washington, que prohíbe el reprocesamiento de combustible gastado y el enriquecimiento de uranio al 20 por ciento o más.

El canciller aseguró que no se puede descartar la posibilidad de que Trump se reúna con el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, durante su viaje a Corea del Sur para la cumbre del APEC.

Al respecto, dijo: "Si eso sucede, les brindaremos toda la asistencia posible. Espero que pueda abrir un camino hacia la reducción de las tensiones en la península coreana y la consolidación de la paz".

El ministro de Asuntos Exteriores, Cho Hyun, habla, el 1 de octubre de 2025, durante una entrevista con la Agencia de Noticias Yonhap.

El ministro de Asuntos Exteriores, Cho Hyun, habla, el 1 de octubre de 2025, durante una entrevista con la Agencia de Noticias Yonhap.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir