(AMPLIACIÓN) Lee propone una nueva iniciativa de diálogo para la paz en la península coreana
Nueva York, 23 de septiembre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, ha propuesto, el martes (hora local), una iniciativa de diálogo "centrada en el intercambio, la normalización y la desnuclearización", para poner fin a la confrontación y abrir una nueva era de paz en la península coreana, la última frontera que queda de la Guerra Fría en el mundo.
"A través de un diálogo integral, centrado en el 'Intercambio', la 'Normalización' y la 'Desnuclearización', es decir, 'END', debemos poner fin a la era de hostilidad y confrontación en la península coreana y marcar el comienzo de una nueva era de coexistencia pacífica y crecimiento compartido", dijo Lee en su discurso. "END" son las siglas en inglés de "Exchange" "Normalization" y "Denuclearization".
Lee presentó la iniciativa "END" en la Asamblea General de la ONU, reiterando el impulso de su Administración de "soluciones pragmáticas y racionales" al prolongado dilema nuclear de Corea del Norte, a la vez que señaló la cruda realidad de que la desnuclearización de Pyongyang no puede lograrse "a corto plazo".
No entró en detalles sobre la forma de impulsar la fórmula de diálogo, pero se espera que sea un pilar de los esfuerzos de Seúl para incitar la desnuclearización de Pyongyang a través de diversas iniciativas, incluida la posible reanudación del diálogo entre Washington y Pyongyang.
Su propuesta se produjo solo unos días después de que el presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un, reiterara el rechazo de su régimen al acercamiento intercoreano y su oposición a cualquier diálogo sobre su programa nuclear.
En una señal conciliadora hacia Corea del Norte, Lee dijo que su Gobierno "reafirma claramente que respeta el sistema actual de Corea del Norte, no buscará ninguna forma de unificación por absorción y no tiene intención de entablar actos hostiles".
Asimismo, subrayó la intención de Seúl de poner fin a un "círculo vicioso" de tensión militar intercoreana innecesaria y actos hostiles, señalando que, como parte de dichos esfuerzos, había ordenado la suspensión de las transmisiones por megafonía y el envío de panfletos de propaganda al Norte.
Destacó también la necesidad de la cooperación internacional en los esfuerzos de desnuclearización, diciendo que esta debe reunir su sabiduría en una solución pragmática y gradual, que comience con la detención de la sofisticación de las capacidades nucleares y de misiles, pasando por un proceso de reducción y alcanzando el desmantelamiento.
El presidente se estaba refiriendo al planteamiento de tres etapas para la desnuclearización de Corea del Norte, que Pyongyang ha rechazado.
Lee dijo que, además de hacer todo lo posible para impulsar las relaciones intercoreanas, Corea del Sur brindará su apoyo y cooperación activos a los esfuerzos para normalizar las relaciones con la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos y la RPDC. La RPDC son las siglas de la República Popular Democrática de Corea, el nombre oficial de Corea del Norte.
En su cumbre con el presidente estadounidense, Donald Trump, el mes pasado, Lee expresó su esperanza de que Trump "actuara como pacificador" en la península coreana, mientras que él mismo serviría como "un líder que marca el paso".
El líder norcoreano, Kim Jong-un, manifestó recientemente su disposición a dialogar con Estados Unidos si este abandona su demanda de desnuclearización de Corea del Norte, mientras señaló que, personalmente, guarda un "buen recuerdo" de Trump.
El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, pronuncia un discurso de apertura durante la Asamblea General de la ONU, el 23 de septiembre de 2025 (hora local) en Nueva York, EE. UU.
elena@yna.co.kr
(FIN)
-
La banda latina Santos Bravos de Hybe debuta con lleno total en su concierto en Ciudad de México
-
(AMPLIACIÓN) Lee acoge con beneplácito el 'rol de pacificador' de Trump y desestima las preocupaciones sobre los diálogos comerciales con EE. UU.
-
Trump celebrará diálogos bilaterales con Lee y Xi en Corea del Sur la próxima semana
-
Corea del Norte dice haber probado con éxito dos proyectiles hipersónicos
-
Unos 20 soldados norcoreanos cruzan brevemente la LDM y se retiran tras disparos de advertencia
-
Kia extiende su asociación con Rafael Nadal
-
Negociaciones arancelarias entre Corea del Sur y EE. UU.
-
Se inaugura un festival de cine norcoreano
-
El KOSPI baja por las tensiones comerciales